Bailes por chufla en la Barcelona de 1929

A finales de los años veinte y principios de los treinta se pusieron de moda en toda España las llamadas comedias flamencas (o, más bien, aflamencadas) en las que el reclamo principal era la incorporación al elenco de los ases del cante jondo del momento. No importaba mucho el libreto, apenas tampoco la música, bastaba que … Sigue leyendo Bailes por chufla en la Barcelona de 1929

Rosita Rodrigo en El Patio del Farolillo

Rosa Rodrigo Gómez (Valencia, 5-1-1891 – Barcelona, 1-4-1959) conocida por su nombre artístico Rosita Rodrigo fue una cantante, actriz, bailarina y, en el caso que me ocupa, gerenta del tablao flamenco más famoso del momento en Barcelona. Me refiero al Patio del Farolillo, dentro del Pueblo Español de Montjuïc, en 1929. Como me ha contado su bisnieta Claudia (¡gracias!), … Sigue leyendo Rosita Rodrigo en El Patio del Farolillo

El Rubio que tocó la guitarra ante Alfonso XIII

Aprovechando que Gemma Villanueva me ha ofrecido un par de nuevas fotos (¡gracias!)  de Manuel Villanueva Mateu, su bisabuelo guitarrista, vamos a volver a recordarlo en 1929. Ya comenté en una entrada anterior que El Rubio y José Martínez, Pituiti, eran los guitarristas "oficiales" del cuadro flamenco del Patio del Farolillo en el Pueblo Español de Montjuïc … Sigue leyendo El Rubio que tocó la guitarra ante Alfonso XIII

El Rubio que se parecía a Juanito El Dorado

Manuel Villanueva Mateu, alias El Rubio, fue uno de los asiduos guitarristas de El Patio del Farolillo en 1929. Su bisnieta (¡gracias Gemma!) lo ha identificado en esta foto: Yo lo tenía localizado porque su nombre aparecía escrito en tiza en la pizarra del local: La provincia de Castellón ha sido cuna de grandes guitarristas: Francisco … Sigue leyendo El Rubio que se parecía a Juanito El Dorado

Making of: Flamenco en la Barcelona de 1929

Después de 9 meses, y tras un laborioso y artesanal proceso de maquetación, corrección, edición, retoque fotográfico, negociación de derechos de publicación de fotografías e imágenes, confección del índice alfabético y diseño de la portada, todavía quedaba la parte más espectacular de publicar un libro, que era la impresión y encuadernación. Quién me iba a … Sigue leyendo Making of: Flamenco en la Barcelona de 1929