Flor de Otoño es el título de una de las obras más conocidas del dramaturgo José María Rodríguez Méndez. Aunque escrita en 1972, la acción transcurre en la Barcelona de principios de 1930, en un momento histórico convulso y agitado por el cambio de régimen de la dictadura de Primo de Rivera a la "dictablanda" de … Sigue leyendo Flor de Otoño en La Criolla
Etiqueta: 1930
La Niña de Linares, alma de Andalucía
Petra García Espinosa (16-1-1908, Linares (Jaén) - 23-5-1989, Barcelona*), conocida para el mundo del flamenco como La Niña de Linares, fue, junto a Lola Cabello, una de las cantaoras flamencas más reconocidas durante los años treinta en Barcelona. Hija de la también cantaora Carmen Espinosa, La Lavandera, marchó a Madrid en los primeros años 20 para … Sigue leyendo La Niña de Linares, alma de Andalucía
Aspectos pintorescos de la Expo del 29
En 1954, Sebastià Gasch se acordaba de la memorable Semana Andaluza de 1930 y de una de sus ilustres participantes, Carmen Amaya, La Capitana: Mezclada con aquellas mujeres bravías, talles mimbreños y desplante dramático y bronco en sus brazos gitanos, ojos donde llameaba la luz de hoja de gumía moruna y redoble torero en los … Sigue leyendo Aspectos pintorescos de la Expo del 29
Flamenc a BTV
Un fresca y soleada mañana de finales de 2012 me fui con Marta Ballesta y el equipo de Connexió Barcelona de BTV al Tablao de Carmen a repasar los temas principales que trato en el libro sobre Flamenco en la Barcelona de la Exposición Internacional. Sugerí ir al Pueblo Español y al Tablao de Carmen … Sigue leyendo Flamenc a BTV
Barcelona se puso flamenca
Artículo aparecido en El Periódico de Catalunya el domingo 18 de noviembre de 2012 acerca del libro "El flamenco en la Barcelona de la Exposición Internacional (1929-1930)". Está escrito por los periodistas Carles Cols y Núria Martorell. BCN se puso flamenca (ESP) en pdfDescarga BCN se puso flamenca (CAT) en pdfDescarga
Making of: Flamenco en la Barcelona de 1929
Después de 9 meses, y tras un laborioso y artesanal proceso de maquetación, corrección, edición, retoque fotográfico, negociación de derechos de publicación de fotografías e imágenes, confección del índice alfabético y diseño de la portada, todavía quedaba la parte más espectacular de publicar un libro, que era la impresión y encuadernación. Quién me iba a … Sigue leyendo Making of: Flamenco en la Barcelona de 1929