Petra García Espinosa (16-1-1908, Linares (Jaén) – 23-5-1989, Barcelona*), conocida para el mundo del flamenco como La Niña de Linares, fue, junto a Lola Cabello, una de las cantaoras flamencas más reconocidas durante los años treinta en Barcelona. Hija de la también cantaora Carmen Espinosa, La Lavandera, marchó a Madrid en los primeros años 20 para triunfar y codearse con artistas de la talla de Niño Marchena, Manuel Vallejo, Ramón Montoya o Manolo de Badajoz.
(*) La información de su fecha de nacimiento y defunción son las que indican su acta de defunción en el registro civil de Barcelona. Documento que ha compartido amablemente Tomás Andreo, ¡muchas gracias Tomás!
La primera vez que vino a Barcelona, en 1927, ya fue anunciada como «ganadora en todos los concursos», dando a entender la fama de buena cantaora que le precedía.
En 1930, ¡cómo no!, y como tantos otros artistas flamencos, volvió a Barcelona con motivo de la Exposición Internacional y participó en el concurso que se organizó durante la Semana Andaluza, obteniendo el «Primer Premio de Honor» (el concurso lo ganó La Niña de Málaga).
Su presencia se intensificó de tal manera en los escenarios barceloneses que cabe suponer que se afincara en la ciudad condal a partir de 1930. En 1931 se presentó al concurso de cante (para cantaoras) Copa Barcelona que se organizó también en el Pueblo Español de Montjuïc al año siguiente, ¡y lo ganó!
Como todo buen artista que pasaba por Barcelona, se aproximó a los Borrull y, a partir de 1934, se integró en su cuadro flamenco. En 1936 participó junto a Guerrita y los Borrull en la gira de la comedia aflamencada «La Zambra de Chorrojumo», que llevaron por toda la geografía española.
En este espectáculo ya fue anunciada con el guitarrista Manolo Torres con el que seguiría trabajando durante toda la Guerra Civil y la posguerra.
Sospecho que este Manolo Torres es el Manolo Bulerías con el que decía Blas Vega que La Niña de Linares gestionaba el local La Feria de Barcelona, después de la guerra.
La Niña de Linares, en definitiva, fue una cantaora muy popular en la Barcelona de la época. Dejó una nutrida discografía con los mejores guitarristas: Montoya, Manolo de Badajoz y Miguel Borrull y la contrataron para cantar en María de la O, junto a Carmen Amaya y familia. En el siguiente vídeo podéis ver y escuchar a la «mejor garganta de Andalucía»; la acompaña a la guitarra El Chino, el padre de Carmen Amaya:
La Niña de Linares es la portada de mi tesis convertida en libro 😉