Desmontando (un poco) a Salvador Montañés

En plena pandemia por la COVID-19, producida por un coronavirus que ha afectado a todo el planeta, me he acordado de la pequeña biografía que se escribió de Carmen Amaya poco después de su muerte, firmada por Salvador Montañés en 1964. El librito en cuestión está lleno de imprecisiones que, durante mucho tiempo, se han … Sigue leyendo Desmontando (un poco) a Salvador Montañés

Festival homenaje a Carmen Amaya en Begur

El próximo 18 de agosto se celebrará en Begur un festival flamenco en homenaje a Carmen Amaya. La asociación Begurviu, organizadora del evento, ha escogido el 18 de agosto porque esa fue la primera fecha que se propuso para el festival que Carmen promovió para iluminar el castillo de Begur en 1963. El festival consistirá en … Sigue leyendo Festival homenaje a Carmen Amaya en Begur

De Carmencita la gitana a La Capitana

Aprovechando que el pasado domingo 26 de marzo José Manuel Álvarez inauguró su nueva escuela flamenca en L’Hospitalet (Barcelona) traigo a la memoria unos anuncios de prensa de cuando la gran Carmen Amaya (1918-1963) era tan solo Carmencita la gitana. El primer anuncio de prensa localizado hasta la fecha de Carmen Amaya es de 1926, cuando se anunciaba junto al … Sigue leyendo De Carmencita la gitana a La Capitana

Frida Kahlo y Carmen Amaya por Santos de Veracruz

El artista (pintor, ilustrador, músico) Santos de Veracruz es el primero que ha juntado a dos mujeres tan carismáticas como Frida Kahlo y Carmen Amaya en un cuadro. Una reproducción de su obra se puede observar en el interior de la Bodega Saltó del barrio del Poble Sec en Barcelona. Frida Kahlo y Carmen Amaya por Santos de Veracruz. Esta … Sigue leyendo Frida Kahlo y Carmen Amaya por Santos de Veracruz