Dónde: en la sede de El Dorado, Sociedad Flamenca Barcelonesa, en el CC Parc Sandaru, detrás de la Estación del Norte, por la zona de Arco de Triunfo.
Cuándo: el jueves 19 de abril de 2012.

Atraídos por el reclamo de un gran concertista de flamenco solista, una legión de jóvenes guitarristas de Barcelona coparon las primera filas de la sala del Dorado. No hubo concesiones. A degüello por el asiento con mejor visión de los picados y arpegios del maestro. Manolo Franco no defraudó ante tanta expectación. Pocos como él se atreven hoy en día a dar un recital de guitarra flamenca en solitario, sin un percusionista que te rellene los silencios y solvente las flaquezas rítmicas. Más de una hora de guitarra flamenca de concierto, con un variado recorrido que nos llevó por toda Andalucía. Empezó con una granaína, siguió con un garrotín de sabor americano, una solemne soleá, alegrías, fandangos, soleá por bulerías y, a falta de la esperada colombiana, nos deleitó con una virtuosa guajira. El bis, a petición del público, una taranta, como quien no quiere la cosa. En El Dorado hemos tenido la suerte de poder ver a otros grandes guitarristas flamencos en concierto en solitario, cada uno con sus peculiaridades y sabores. Hemos disfrutado de los emocionantes conciertos de Riqueni, con esa sensibilidad tan a flor de piel y esos guiños con la música clásica española. Escuchamos a Juan Antonio Suárez “Cano”, con su peculiar guitarra recortada explorando técnicas guitarrísticas y sonoridades que podríamos describir como “vanguardistas”. Disfrutamos el pasado enero del polifacético José Luis Montón alegrando nuestros corazones con sus melodías llenas de color y sus encuentros con otras músicas del mundo. El recital de Manolo Franco también ha sido completamente diferente. Guitarra flamenca de concierto clásica, en el sentido de asentada en la tradición, rítmicamente impecable, siempre a compás, técnicamente exuberante, en todo momento reconocible y con falsetas inolvidables. Su fiel escudera, una Jesús de Jiménez de palosanto, estupenda. Alimentos variados para el espíritu. Altamente recomendables.
Aquí os dejo su guajira: