Por Juan Esteban Bejarano para la revista Plasencia Flamenca en noviembre de 2001.
Etiqueta: Barcelona
Los Borrull en su academia de Petritxol
La primera vez que oí hablar del guitarrista Miguelito Borrull (Miguel Borrull Giménez, también conocido como Miguel Borrull hijo) fue durante las clases con mi profesor Manuel Granados en el Liceo de Barcelona. Años después, mientras estaba elaborando lo que fue mi tesis doctoral bajo la dirección de Eloy Martín Corrales, volvían a aparecer con … Sigue leyendo Los Borrull en su academia de Petritxol
Carmen Amaya en la Trinitat Nova
En lo que llevamos de 2018, y ya ha pasado más de medio año, el mejor recordatorio que se ha hecho hasta la fecha del centenario de nacimiento de Carmen Amaya (1918-1963) son los dos murales al aire libre que hay en el barrio de la Trinitat Nova, en Barcelona. Se trata de dos muros … Sigue leyendo Carmen Amaya en la Trinitat Nova
Villa Rosa se inauguró en 1916
Al tablao barcelonés Villa Rosa le dediqué un capítulo en el libro sobre el flamenco en Barcelona durante la temporada de la Exposición Internacional, entre 1929 y 1930 (páginas 51-64). El emblemático Villa Rosa fue el local flamenco de más fama desde su apertura hasta la Guerra Civil. Se dice que allí donde se ubicó, en la calle Arc del Teatre, … Sigue leyendo Villa Rosa se inauguró en 1916
Estreno en Barcelona de La Chana
Ya se ha estrenado la película sobre la bailaora Antonia Santiago, La Chana, en Barcelona. Fue el domingo 28 de mayo, en el día de clausura del festival DOCS Barcelona. En el cine Aribau, uno de esos pocos cines de los de antes que quedan en Barcelona. Mil localidades. Y lleno. Y el público aplaudiendo entusiasmado a Antonia … Sigue leyendo Estreno en Barcelona de La Chana
De Carmencita la gitana a La Capitana
Aprovechando que el pasado domingo 26 de marzo José Manuel Álvarez inauguró su nueva escuela flamenca en L’Hospitalet (Barcelona) traigo a la memoria unos anuncios de prensa de cuando la gran Carmen Amaya (1918-1963) era tan solo Carmencita la gitana. El primer anuncio de prensa localizado hasta la fecha de Carmen Amaya es de 1926, cuando se anunciaba junto al … Sigue leyendo De Carmencita la gitana a La Capitana
Frida Kahlo y Carmen Amaya por Santos de Veracruz
El artista (pintor, ilustrador, músico) Santos de Veracruz es el primero que ha juntado a dos mujeres tan carismáticas como Frida Kahlo y Carmen Amaya en un cuadro. Una reproducción de su obra se puede observar en el interior de la Bodega Saltó del barrio del Poble Sec en Barcelona. Frida Kahlo y Carmen Amaya por Santos de Veracruz. Esta … Sigue leyendo Frida Kahlo y Carmen Amaya por Santos de Veracruz
Carmen Amaya en la Plaça del poble romaní de Gràcia
Un caluroso domingo de junio de 2016, mi confidente y amigo Antonio Zoco, me informó de que estaban empezando a pintar un mural enorme en la Plaça del Poble Romaní, en el barrio de Gràcia, en Barcelona. Me envió un par de imágenes, claro está, porque en ese enorme mural estaban representados el Gato Pérez, … Sigue leyendo Carmen Amaya en la Plaça del poble romaní de Gràcia
Debut de Fernando de Triana en Barcelona
Fernando Rodríguez (1867-1940), conocido para el mundo del flamenco como Fernando el de Triana fue un cantaor de prestigio a finales del siglo XIX. Lo que, en realidad, hizo famoso a Fernando fue la publicación de su libro Arte y artistas flamencos en 1935, el primer, y durante mucho tiempo, mejor libro de memorias escrito por un flamenco. Su … Sigue leyendo Debut de Fernando de Triana en Barcelona
Mural cerámico de Carmen Amaya en Art Escudellers
Art Escudellers es el nombre de una tienda ubicada en el centro de Barcelona, en C/Banys Nous, 14, donde, desde diciembre de 2015, en su fachada principal han colocado un enorme mural cerámico de Carmen Amaya. Como empresa, la primera tienda que abrieron en 1997, y de ahí su nombre, fue la de C/Escudellers, 23. Según me ha … Sigue leyendo Mural cerámico de Carmen Amaya en Art Escudellers