Lola Cabello cantando saetas en El Relicario

Lola Cabello (Málaga, 1905 – Castellón de la Plana, 1942)  fue una cantaora y cancionista con mucho talento que, aunque nacida en el malagueño barrio de La Trinidad, fue Barcelona la ciudad que la vio nacer como artista de fama nacional. Muy pronto se instaló en Barcelona, acogida por la familia del poeta Hermenegildo Montes.

Decía de ella el poeta Manrique Gil en los años 30, en el prólogo de este cancionero:

Esta gran cantaora malagueña, hoy en el apogeo de sus facultades artísticas, ha enriquecido su repertorio con nuevas canciones que interpreta de una manera inimitable. De ellas cabe destacar las tituladas Coplas de la feria, Novia del mundo y Gitano cuatrero, que son un portento de gracia típica y de inspiración poética, que dice mucho en favor de sus autores: Rafael de León y Xandro Valerio, respectivamente.

Pocas veces, en repertorios flamencos se ha dado un tal grado de selección como en el actual de Lola Cabello. Aparte de los títulos mencionados, forman parte del mismo otras canciones no menos interesantes y un gran número de coplas andaluzas: malagueñas, soleares, medias granaínas, milongas y saetas, sin olvidar las famosas guajiras, tan llenas de sabor cubano. De todos estos géneros de la canción popular hace sendas creaciones Lola Cabello.

Sus recientes actuaciones en Madrid y Barcelona le han proporcionado los más resonantes y merecidos éxitos a su triunfal carrera.

Una de sus especialidades era el cante por saetas, que podemos escuchar en la película de Ricardo de Baños, El Relicario, estrenada en 1933.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s