Miguel Borrull Giménez (Madrid, 1899 – Barcelona, 1973), también conocido como Miguel Borrull hijo o Miguelito Borrull, fue el guitarrista flamenco de mayor prestigio durante la segunda mitad de los años veinte y la década de los treinta en Barcelona. Según le comentaba su padre, Miguel Borrull Castellón, a Domingo Prat: «nació ya tocando y pateando en una juerga que se prolongó más que la mismita cuaresma».

Disfrutó de un reconocimiento público por su talento como acompañante al cante y al baile, como solista, como compositor y como empresario, especialmente por su dirección de la Bodega Andaluza, que fue un éxito instantáneo de público y crítica a partir de 1929, año en que se inauguró.
Miguel Borrull tuvo la exclusiva de grabación con la compañía discográfica ubicada en Barcelona, La Voz de Su Amo, durante los años 30. Es por eso que la gran mayoría de artistas flamencos que venían a grabar a Barcelona quedaban inmortalizados con el acompañamiento de Miguelito Borrull. Sus grabaciones como acompañante al cante son innumerables: con el Cojo de Málaga, con Manuel Vallejo, con Manuel Torres, con José Cepero, con Angelillo, con Guerrita, con Canalejas de Puerto Real y con un largo etcétera.
Borrull era un guitarrista virtuoso, un mago de la guitarra que, además de acompañar, interpretaba sus propias composiciones, siguiendo la estela de su padre y de Ramón Montoya en línea con lo que años más tarde se llamó repertorio de guitarra flamenca de concierto. Por lo visto, sus soleares con rosa eran muy apreciadas por el público:
También dará realce al festival el mago de la sonanta Miguelito Borrull, ejecutando, entre otras, una bellísima composición Soleares con rosa, tan ruidosamente aplaudida en todas partes [El Noticiero Universal, 5-1-1929, sobre un festival en el Teatro Nuevo]
Así sonaban sus soleares con rosa:
Otras grabaciones suyas como solista de guitarra flamenca fueron sus motivos por granadinas

También grabó de solista para Parlophon una danza árabe gitana y unas soleares serranas
Una danza gitana.
Y, entre otras, mi favorita, unas guajiras en las que los préstamos con la guitarra clásica son muy evidentes en forma de armónicos.
¿Cuál es el tema que os gusta más?