La Chana, la diosa del compás

El apodo artístico de La Chana le viene a Antonia Santiago de su tío guitarrista Blas, El Chano, el que chanela, el que sabe, el que entiende, del caló. Antonia empezó a bailar profesionalmente con su tío y por eso la llamaron La Chana. Esta es la explicación familiar de su remoquete artístico. Pero hay más.

La Chana sabe siempre la hora que es. Y no es una exageración. La Chana es La Jana, la versión femenina y terrenal del dios romano Jano, aquel que, decían, podía ver el pasado y el futuro al mismo tiempo. Aquel que sabía escoger las decisiones sabias y justas. Eso mismo le sucede a La Chana cuando baila y, como ella misma dice, busca la magia, la improvisación y encuentra, a la velocidad del rayo, lo que la hace especial sobre el escenario, su verdad.

El documental sobre los avatares de su vida artística y superación personal acaba de iniciar una campaña de crowfunding para poder finalizarlo en las mejores condiciones. Yo ya hice mi pequeña aportación, así que, ¡animaos!

De estos últimos esfuerzos para acabar el documental van saliendo perlas como el siguiente vídeo grabado en 1990 por Ángel Gil Orrios, actual director del Thalia Theatre de Nueva York, cuando la Chana llegó con el espectáculo “Cumbre Flamenca” al Joyce Theatre de Nueva York. Como una niña con zapatos nuevos por la ciudad de los rascacielos, podemos ver a La Chana marcándose unos pasitos de salsa al más puro nuyorican style.

Este mismo espectáculo ya había cosechado inmejorables críticas en Colombia, semanas antes, con Antonia Santiago de estrella, como la de la foto 

El Tiempo, Bogotá, 15-09-1990.

¡A ver si vemos acabado el documental prontito!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s