Los Borrull en su academia de Petritxol

La primera vez que oí hablar del guitarrista Miguelito Borrull (Miguel Borrull Giménez, también conocido como Miguel Borrull hijo) fue durante las clases con mi profesor Manuel Granados en el Liceo de Barcelona. Años después, mientras estaba elaborando lo que fue mi tesis doctoral bajo la dirección de Eloy Martín Corrales, volvían a aparecer con … Sigue leyendo Los Borrull en su academia de Petritxol

Desmontando (un poco) a Salvador Montañés

En plena pandemia por la COVID-19, producida por un coronavirus que ha afectado a todo el planeta, me he acordado de la pequeña biografía que se escribió de Carmen Amaya poco después de su muerte, firmada por Salvador Montañés en 1964. El librito en cuestión está lleno de imprecisiones que, durante mucho tiempo, se han … Sigue leyendo Desmontando (un poco) a Salvador Montañés

Villa Rosa se inauguró en 1916

Al tablao barcelonés Villa Rosa le dediqué un capítulo en el libro sobre el flamenco en Barcelona durante la temporada de la Exposición Internacional, entre 1929 y 1930 (páginas 51-64). El emblemático Villa Rosa fue el local flamenco de más fama desde su apertura hasta la Guerra Civil. Se dice que allí donde se ubicó, en la calle Arc del Teatre, … Sigue leyendo Villa Rosa se inauguró en 1916

Festival homenaje a Carmen Amaya en Begur

El próximo 18 de agosto se celebrará en Begur un festival flamenco en homenaje a Carmen Amaya. La asociación Begurviu, organizadora del evento, ha escogido el 18 de agosto porque esa fue la primera fecha que se propuso para el festival que Carmen promovió para iluminar el castillo de Begur en 1963. El festival consistirá en … Sigue leyendo Festival homenaje a Carmen Amaya en Begur