¿Qué tendrá que ver la música de Bach y una seguiriya con el Copacabana de Barcelona?
El Copacabana era un bar-cabaret ubicado en el Pasaje de la Banca, 6, al lado de lo que ahora es el Museo de Cera de Barcelona, bajando por las Ramblas a mano izquierda, muy cerquita ya de Colón.
El director de cine Jacinto Esteva decidió rodar en el interior de este local para la película Lejos de los árboles (1961-1970), justo antes del baile final entre Antonio Gades y Curra Jiménez.
Las escenas en el Copacabana empiezan por seguiriya y acaban con un travesti aflamencado (¡otra vez!) quemándose casi a lo bonzo mientras una música de Bach ambienta el ritual. Me he acordado de Alicia Navarro y una de sus últimas entradas en su blog Encendiendo la mecha para intercalar estas escenas entre el bombazo que destruyó La Criolla y las quemaduras que mataron a Ocaña, ¡macabra coincidencia!
El fragmento de la película se puede ver aquí:
Se trata de un fragmento del remontado de la película que hizo Pere Portabella en 2012, de 63 minutos, en los que quedan fuera las escenas del entierro de Carmen Amaya y otras escenas de baile flamenco en el Copacabana (en las que intervenía la artista Maruja Garrido, según nos contó cuando vino a ver la película al Dorado SFB).